Phobos es la más grande de las dos lunas de Marte y la más cercana al planeta, siendo Deimos la otra. Es el escenario donde se desarrolla el primer episodio de Doom, Knee-Deep in the Dead.
También ha tenido varias otras apariciones en los juegos posteriores de la franquicia.
En el juego[]
Doom clásico[]
Según el Manual de Doom, Phobos se utiliza para almacenar desechos nucleares y también es el lugar de la experimentación sobre teletransportación con Deimos. Sin embargo, en algún momento antes del juego, un experimento sale mal, Deimos desaparece de la vista, la base de Phobos es atacada por una fuerza desconocida y el escuadrón de marines espaciales del protagonista es enviado a investigar. El escuadrón termina siendo aniquilado algún tiempo después, y el protagonista se aventura solo en la base. Finalmente derrota a los Bruiser Brothers y supuestamente muere (o queda inconsciente) después de ser teletransportado a Deimos.
En el juego, Fobos se representa con una gravedad similar a la Tierra, una atmósfera densa y que tiene altas montañas, aparentemente cubiertas de vegetación. La textura usada para el cielo en el episodio (SKY1) se deriva de una fotografía tomado de la caverna de Yangshuo en China. En la realidad, Phobos es una roca de 22 kilómetros de diámetro, cuya gravedad es de menos de una milésima que la de la Tierra y que no tiene atmósfera (incluso si pudiera ser generada artificialmente una atmósfera, la gravedad no sería suficiente para mantenerla en su lugar). La gravedad de Fobos es tan débil que un ser humano puede escapar de ella saltando.
Doom 64[]
Aunque no se la menciona por su nombre dentro del juego ni en el manual, lo que parece ser otra de las bases de Phobos se visita durante el juego. La página del producto en Nintendo.com decía:
![]() |
" Dawn of the Undead Una entidad invisible del más allá, encubierta por la radiación, ha rejuvenecido la carnicería podrida de Phobos. Los demonios están de vuelta. Su misión es clara. Aniquilación total." |
La obra de arte incluida muestra a Marte visto desde la superficie de lo que parece ser Fobos. Una de las bases visitadas durante su viaje por las instalaciones de Phobos es un terraformador que muestra que los humanos intentaban terraformar a esa luna. En el último nivel también se pueden ver charcos de agua y lava, que muestran más ejemplos de cambios geológicos en la luna.
Doom RPG[]
En Doom RPG, la luna Phobos y su trayectoria orbital alrededor de Marte se ven cuando el protagonista se lo ve aterrizando en el antiguo Puesto Avanzado de Marte (Mars Research Facility). Allí se ve que la trayectoria de la órbita de Deimos pasa cerca de ella (aunque no se puede ver la luna).
Doom 3[]
Si bien no se ven las lunas en Doom 3, el marine visita dos laboratorios que llevan el nombre de las lunas de Marte. Uno de estos es el Laboratorios Fobos, en los acontecimientos de la expansión Doom 3: Resurrection of Evil.
Fobos sirve como estación de retransmisión de comunicaciones orbitales, a través del enlace ascendente de la estación de enrutamiento de Fobos. La órbita de Fobos podría ser el anillo que se ve en algunos de los mapas.
Doom (2016)/Eternal[]

Durante Doom (2016), Phobos (y Deimos) se utilizan como estaciones mineras, aunque nunca se afirma o implica que se produjeran brotes de invasión u operaciones militares allí. La UAC estableció un puesto de avanzada en Phobos, sirviendo como enlace de minería y comunicaciones. Desde la destrucción de las instalaciones Argent en Marte, el puesto avanzado de Phobos se reutilizó en una plataforma defensiva, que alberga el BFG-10000 para defender el monopolio de la UAC en el Planeta Rojo de las amenazas demoníacas en el espacio.
Los videos cinemáticos del juego muestran que en el momento en que el Doom Slayer aparece, ha comenzado una invasión demoníaca, y todavía hay científicos y guardias humanos vivos en el centro de comando de la base. Doom Slayer se muestra tomando el arma de un guardia asustado, y sale del centro de comando para matar a los demonios invasores. Otros elementos de la base incluyen grandes cañones de defensa.
Nuevamente Phobos aparece como un lugar en Doom Eternal. Es una de las lunas de Marte que visitará el jugador durante su campaña durante el juego.
Imágenes[]
Trivia[]
- Fobos es el nombre de un dios en la mitología griega, que era la personificación del temor y el horror. Junto a su hermano gemelo Deimos, acompañaban a su padre Ares en cada batalla.
- La palabra griega Fobos (Φóβoς) puede traducirse como "miedo pánico". De allí se deriva la palabra "fobia", usada en siquiatría para denominar el miedo insano (por excesivo).
Enlaces externos[]
- Phobos en Wikipedia.