LZDoom es una bifurcación de la portación (source port) GZDoom centrado en computadoras de gama baja realizada por drfrag. LZDoom sigue el conjunto de características de GZDoom y tiene algunas mejoras propias. Emplea un renderizador basado en OpenGL 2, ya que GZDoom pasó a OpenGL 3 como requisito de hardware.
LZDoom está dirigido a usuarios que todavía utilizan tarjetas gráficas compatibles con OpenGL 2.1 pero que desean mantenerse en contacto con lo último en desarrollo de GZDoom.
Historia[]
LZDoom se inició originalmente como otra versión de GZDoom orientada al legado, construida alrededor de la versión 3.3. Finalmente, otro de las portaciones de drfrag, GZDoom Vintage, se fusionó con el código base existente para crear una nueva portación unificada con el mismo nombre. La primera versión de LZDoom como resultado de esta fusión fue la versión 3.82, lanzada el 19 de julio de 2019, siete días después del último lanzamiento de Vintage.
A partir de LZDoom 4.5.0, la portación pasará a una versión GZDoom más reciente, eliminando por completo el renderizador OpenGL 2.1 en favor del renderizador SoftPoly II, un renderizador poligonal 3D completo que se ejecuta en la CPU en un back-end acelerado por hardware.
Características[]
- Todas las funciones de la última versión de la línea principal GZDoom (ACS, ZScript, ZMusic, etc.)
- Todas las funciones de ZDoom
- Soporte rudimentario para Doom Legacy (para ejecutar mods Legacy existentes como Ni'mRoD - IXNAY on the HOMBRE)
- Soporte para el estándar DEHEXTRA
- Representador basado en OpenGL 2.1 (se recomienda OpenGL 3.3+):
- pisos 3D completos (incluyendo pendientes)
- Pisos reflectantes
- Luces dinámicas, mapas brillantes, pisos brillantes, sombreadores de hardware personalizados
- Texturas de cielo (skybox) estilo Quake II y Half-Life además de los skyboxes normales de ZDoom
- Filtros de reescalado opcionales de alta calidad (HQnX) para gráficos, sprites y texturas
- Compatibilidad con modelos MD2, MD3 y DMD
- Pantalla dividida para 4 jugadores (exclusivo de LZDoom)
- Opciones para cambiar entre renderizado Direct3D 9 y DirectDraw para software (Worldsim, backend)
- Varias correcciones a las modificaciones para mantener la compatibilidad.
Funciones fusionadas de QZDoom[]
Las mejoras del código base de QZDoom también llegaron parcialmente a LZDoom, cortesía de Magnus Norddahl (dpJudas) y Rachael Alexanderson (Eruanna). Estos incluyen:
- Renderizador de software de color verdadero con perspectiva poligonal de 3 puntos (Softpoly)
- Compatibilidad con Truecolor para el clásico renderizador de 2 puntos
- Backend del renderizador Vulkan
- Compatibilidad con el modo de ventana adecuado (es decir, puedes cambiar el tamaño de la ventana del juego libremente)
- Corregir el modo de luz del software ZDoom para el renderizador de hardware.
- Versión correcta de alta resolución del software fuzz, tanto para renderizadores de software como de hardware
Enlaces externos[]
- Hilo de desarrollo de LZDoom en los foros de Doomworld.
- Binarios LZDoom, alojados en GitHub.