DSDA-Doom (también Doom Speed Demos Archive - Doom) es una portación (source port) creada por Kraflab, basada en la bifurcación PrBoom+mmm 2.6.x de PrBoom+. Actualmente se puede compilar en entornos Microsoft Windows, macOS y Linux. Tiene herramientas adicionales para la grabación y reproducción de demos, con un enfoque en el alta velocidad (speedrunning). También implementa varios estándares nuevos para los autores de mods y mapas por igual.
Se lanzó por primera vez como versión 0.1.0 el 11 de noviembre de 2020.
Kraflab recibió el premio especial Codeaward en los Cacowards 2021, en parte por crear las novedosas funciones de rebobinado y reinicio de mapas sobre la marcha de DSDA-Doom. Ser la portación pionera para MBF21 también fue un factor.
Características[]
DSDA-Doom no pretende ser un sucesor directo de PrBoom+ y muchas características presentes en PrBoom+ se han eliminado ya que no sirven al propósito de DSDA-Doom de ser una portación orientada a las carreras de velocidad. Algunas funciones también se desactivan al grabar demos para cumplir con las reglas del Doom Speed Demo Archive, un ejemplo de esto es el giro instantáneo de 180 grados, que se prohibió en marzo de 2023.
Algunas características que ofrece DSDA-Doom son:
- Un ejecutable unificado, compatible con renderizadores OpenGL y de software
- Renderizador basado en OpenGL 2.0. DSDA-Doom requiere una tarjeta de video con soporte para dos unidades. Entre ellas se encuentran:
- nVIDIA: serie Geforce 6 y superior
- AMD/ATI: serie Radeon R500 y superior
- Intel: serie GMA 3 y superior
- VIA: Chrome serie 9 y superior
- Matrox: serie Parhelia y superior
- Una función de rebobinado
- Compatibilidad con UMAPINFO y COMPLVL
- Soporte para Heretic y Hexen
- Muchos parámetros nuevos útiles para el speedrunning
- Percepción más precisa de los Espectros tanto en modo OpenGL como en modo de software
- Mejoras en la calidad de vida
- Compatibilidad con varios estándares de mapeo nuevos:
Modos de compatibilidad[]
DSDA-Doom admite varias configuraciones de compatibilidad para ajustar su comportamiento, al igual que las implementadas inicialmente para MBF. Además de la configuración individual para cada diferencia de comportamiento, permite al usuario establecer niveles de compatibilidad para que se comporten como versiones anteriores y modificaciones del motor de Doom. Con los niveles de compatibilidad, DSDA-Doom puede proporcionar una compatibilidad casi perfecta con las demos regulares, así como con las grabadas con motores Boom.
Para cambiar los niveles de compatibilidad, el código de trucos tntcomp se puede usar en el juego. El juego también se puede iniciar con el parámetro -complevel, o con default_compatibility_level en el archivo de configuración, seguido de uno de los siguientes números:
Nivel | Motor emulado |
---|---|
-1 | Actual PrBoom-plus |
0 | Doom v1.2 |
1 | Doom v1.666 |
2 | Doom v1.9 |
3 | The Ultimate Doom y Doom95 |
4 | Final Doom (emula exclusivamente la versión con teletransportes con errores) |
5 | DOSDoom |
6 | TASDoom |
7 | Modo de compatibilidad de Boom (emula el modo vanilla inexacto de Boom) |
8 | Boom v2.01 |
9 | Boom v2.02 |
10 | LxDoom v1.4.x |
11 | MBF |
12-16 | PrBoom (old versions) |
17 | Actual PrBoom-plus |
21 | MBF21 |
La versión 0.19.0 de DSDA-Doom también introdujo un nuevo lump COMPLVL como otra forma de establecer el nivel de compatibilidad.
Lanzador[]
El 1 de abril de 2021, Pedro Beirão (PBeGood) presentó un lanzador específicamente destinado a ser utilizado con la portación DSDA-Doom. Contiene varias opciones de lanzamiento para saltar rápidamente a niveles específicos, ajustar complevels y configurar la configuración de demostración. Actualmente existe como una versión independiente, pero se planea la integración en DSDA-Doom.
Las versiones actuales del lanzador se pueden encontrar en su página de GitHub